Los escape rooms se han convertido en una de las actividades de ocio más populares en los últimos años. La emoción de resolver enigmas, superar retos y escapar de una sala antes de que acabe el tiempo ha conquistado a miles de jugadores. Pero hoy en día no existe un único formato: junto al escape room tradicional, que se juega en una sala especialmente ambientada, encontramos también los escape rooms portátiles, diseñados para llevar la experiencia a cualquier lugar.
Aunque ambos comparten la misma esencia —resolver enigmas en equipo—, existen diferencias importantes que conviene conocer antes de elegir uno u otro.
Por cierto, volvemos a preguntarte esta pregunta que tanto os gusta: ¿Quieres vivir la experiencia del escape room de terror de moda en Sevilla? ¡Reserva con antelación!
Contáctanos a través de este formulario
Qué es un escape room tradicional
Un escape room clásico es una sala física especialmente preparada para el juego. Cuenta con varias habitaciones, una decoración inmersiva y pruebas que pueden ir desde candados y llaves hasta mecanismos electrónicos o efectos especiales.
En este formato, la ambientación es clave: cada detalle de la sala forma parte de la experiencia, de manera que los jugadores sienten que están dentro de una historia real. Esa sensación de estar completamente “dentro del juego” es lo que hace que muchos lo consideren la versión más completa y compleja.
Qué es un escape room portátil
Un escape room portátil es una versión adaptada que se puede instalar en distintos espacios, como un salón, un aula, una oficina o incluso al aire libre. Está pensado para trasladar la dinámica de los escape rooms a contextos donde no se puede disponer de una sala fija.
Existen diferentes tipos de escape rooms portátiles:
-
Maletines o cajas de escape: todo el juego se desarrolla con un conjunto de candados, compartimentos y objetos incluidos en un maletín. Ideal para grupos pequeños o para jugar en casa.
-
Hall escape: diseñado para jugar en un único espacio amplio, como un salón o una sala de reuniones. El grupo resuelve pruebas en paralelo y no hay “habitaciones” como en un escape tradicional.
-
Escape portátil temático: algunos proveedores montan decorados ligeros o elementos móviles para dar un toque de ambientación, aunque siempre con limitaciones frente a una sala física.
La gran ventaja de este formato es su adaptabilidad: permite disfrutar de la experiencia en casi cualquier lugar y con grupos más numerosos.
Principales diferencias entre ambos formatos
Nivel de inmersión y ambientación
Según destacan expertos de Redrum Escape Room, una de las diferencias más claras es la inmersión. En un escape room físico cada estancia está diseñada con todo detalle: mobiliario, luces, sonidos y objetos forman parte de la trama. En cambio, en los portátiles la ambientación es limitada porque dependen del espacio disponible, lo que reduce la sensación de estar dentro de la historia.
Variedad de pruebas y complejidad del juego
Los escape rooms tradicionales pueden incluir pruebas tecnológicas, mecánicas y físicas, con gran variedad de enigmas y transiciones entre salas. En los portátiles, la complejidad es menor: los juegos se adaptan a un único espacio y a materiales transportables, lo que limita el número y tipo de pruebas.
Espacios y número de habitaciones
En un escape room fijo es común moverse por varias habitaciones, lo que amplía la experiencia y multiplica las sorpresas. En los portátiles, todo ocurre en un único espacio, lo que simplifica la dinámica.
Adaptabilidad y comodidad
El escape room portátil tiene una ventaja clara: puede instalarse en colegios, empresas, fiestas privadas o incluso en exteriores. Es perfecto para eventos corporativos o celebraciones familiares. El escape room tradicional, en cambio, requiere desplazarse hasta la sala física.
Experiencia social y grupal
Ambos formatos fomentan el trabajo en equipo, pero de manera distinta. En el escape room clásico el grupo avanza unido de sala en sala, mientras que en el formato portátil (especialmente en el hall escape) se pueden organizar dinámicas con grupos más grandes que resuelven enigmas en paralelo.
Cuál elegir: escape room vs escape room portátil
La elección depende de lo que busques:
-
Si quieres máxima inmersión, ambientación espectacular y una experiencia más completa, el escape room tradicional es la mejor opción.
-
Si prefieres jugar en casa, en la oficina o con un grupo muy numeroso, el escape room portátil es ideal por su flexibilidad.
Ambos formatos son divertidos y desafiantes, pero cada uno ofrece una vivencia distinta. Lo importante es que tengas claro si priorizas la inmersión y complejidad, o la comodidad y adaptabilidad.
Preguntas frecuentes sobre escape rooms
¿Un escape room portátil es más barato que uno tradicional?
Generalmente sí, aunque depende del número de jugadores y de si incluye materiales especiales o montaje temático.
¿Se pierde mucha inmersión en un escape room portátil?
Sí, la ambientación nunca es comparable a una sala fija, aunque sigue siendo muy divertido.
¿Qué formato es mejor para empresas?
El escape room portátil, porque se adapta a grupos grandes y puede montarse en la propia oficina o en un evento corporativo.
Precios de nuestro escape room
Las tarifas para disfrutar de la experiencia terrorífica de ‘No deberías estar aquí dependen siempre del número de participantes.
- 70€ (2 jugadores)
- 75€ (3 jugadores)
- 80€ (4 jugadores)
- 90€ (5 jugadores)
- 102€ (6 jugadores)
¡Reserva tu experiencia más terrorífica en nuestro escape room!
¡Prepárate para una aventura repleta de chillidos en el escape room de terror de moda en Sevilla!
Dirección: Calle Alfarería, 36, Triana, Sevilla.
Reservas: Visita nuestro sitio web para hacer tu reserva y explorar el terror en ‘No deberías estar aquí’. ¡Te esperamos para desafiar tus límites y despertar tus pesadillas más profundas en REDRUM Escape Room!
En nuestra home puedes conocerlo todo sobre REDRUM Escape Room. Y en nuestro blog compartimos información y la respuesta a todas las dudas e inquietudes sobre las salas de escape.