img img img img

Cómo diseñar un juego de escape room

diseñar un juego de escape room - redrumescaperoom.es

Cómo diseñar un juego de escape room

Cuando nos planteamos diseñar un juego de escape room, en nuestro caso ‘No deberías estar aquí’, comenzamos por una historia…

A continuación os planteamos cuáles son los pasos esenciales a la hora de organizar y dar forma a la trama de un juego de una sala de escape room.

Por cierto, volvemos a preguntarte esta pregunta que tanto os gusta: ¿Quieres vivir la experiencia del escape room de terror de moda en Sevilla? ¡Reserva con antelación!

Contáctanos a través de este formulario

Cómo diseñar un juego de escape room paso a paso: la experiencia de REDRUM

  1. Recopilamos historias sobre las que queramos inspirar el hilo argumental de nuestro juego de escape room. La idea es valorarlas todas, analizar los pros y los contras y, tras una especie de consenso, elegir una sobre la que comenzar a trabajar. En nuestro caso, además de ‘No deberías estar aquí’, habían un par de opciones más. Pero finalmente nos decantamos por ésta porque somos apasionados del mundo de los asesinos en serie y el terror psicológico.
  2. Paralelamente tienes un local, al que lógicamente ya tienes acceso y conoces sus dimensiones y características. De esta manera puedes más o menos adaptar la trama a él.
  3. Centrándonos en el local, tras analizarlo, comienzas a valorar el número de estancias que tendrá el juego.
  4. Una vez definidas las salas, puedes ir dando forma al juego en sí. Por dónde quieres que comience, dónde transcurrirá el nudo y el desenlace del juego.  Defines la entrada, la salida, etc.
  5. Lo siguiente es ir dando forma a cada una de las salas o estancias del escape room. Decoración, estética, ambientación, etc. En nuestro caso, queríamos por ejemplo que todo comenzara en una salón de una casa de alguna manera bonito… para que más tarde diera un giro y hubiera una evolución.
  6. Y en función de la estética que habíamos querido dar a cada estancia, con todas sus características, buscábamos los juegos y retos que se adaptaban mejor a todas las circunstancias. En lo que a éstos se refiere hemos cambiado poco desde el principio. Porque fueron retos que se hilaron muy bien y fueron bien testeados antes de comenzar. Siendo la jugabilidad, además, algo que siempre destacan de nuestro escape room.
  7. Otro de los pasos importante llegados a este punto es el acting. Tanto el acting como los personajes son realidades que han ido evolucionando. Aunque se mantiene una esencia, con el tiempo y la experiencia hemos ido comprobando que añadiendo una serie de novedades o detalles a esta parcela mejoraba el juego. Además, otro factor que ha evolucionado es el número de personajes y apariciones: si al principio eran apenas dos personas, hoy en día hay cuatro o cinco. Con el mismo cambio en crecimiento aplicado a las apariciones.
  8. Una vez que el juego en sí está totalmente terminado, quizás queda toda la parte de organización. Precios, reservas, condiciones; todo lo referente al Marketing Digital, etc. etc.

diseñar un juego de escape room - redrumescaperoom.es


 

Precios de nuestro escape room

Las tarifas para disfrutar de la experiencia terrorífica de ‘No deberías estar aquí dependen siempre del número de participantes.

  • 70€ (2 jugadores)
  • 75€ (3 jugadores)
  • 80€ (4 jugadores)
  • 90€ (5 jugadores)
  • 102€ (6 jugadores)

¡Reserva tu experiencia más terrorífica en nuestro escape room!

¡Prepárate para una aventura repleta de chillidos en el escape room de terror de moda en Sevilla!

Dirección: Calle Alfarería, 36, Triana, Sevilla.

Reservas: Visita nuestro sitio web para hacer tu reserva y explorar el terror en ‘No deberías estar aquí’. ¡Te esperamos para desafiar tus límites y despertar tus pesadillas más profundas en REDRUM Escape Room!

En nuestra home puedes conocerlo todo sobre REDRUM Escape Room. Y en nuestro blog compartimos información y la respuesta a todas las dudas e inquietudes sobre las salas de escape.

Reserva tu partida en REDRUM Escape Room en Sevilla

Contáctanos a través de este formulario

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

X